Vista virtual desde la Torre de la Iglesia fortaleza de Sta. María.

Ujué, Navarra

Ujué es un pequeño pueblo medieval lleno de encanto, situado en la zona media oriental de Navarra, a 53 Km de Pamplona y 20 Km de Tafalla.
Su enclave es único, ya que está situado en la cima de una montaña dominando la sierra de Ujué.
Con una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar Ujué constituye una autentica atalaya desde la que en los días claros se dominan desde la codillera Pirenaica por el norte hasta la ribera del Ebro y la silueta del Moncayo por el sur.

Galería fotográfica y leer más…

Ujué, iglesia fortaleza

Santa María la Real de Ujué

El santuario  de Santa María de Ujué se edificó sobre una iglesia románica del siglo XI, habiéndose encontrado testimonio escrito del siglo X, sobre la existencia previa de un templo prerrománico en el mismo lugar. Fue Sancho Ramírez (1076- 1094), quien ordenó su construcción y dotó a la Villa de Fueros propios.

Carlos II el Malo, ordenó el derribo de parte de las naves para construir una amplia nave central gótica.

Galería fotográfica y leer más…

La villa medieval

La visita a Ujué representa  todo un viaje en el tiempo ya que el carácter  Medieval y defensivo de la localidad permanece intacto.
Su casco urbano está formado por un abigarrado conjunto de antiguas casas dispuestas en torno a la Iglesia-fortaleza de de Santa María (siglos XI-XIV), la cual se encuentra en lo alto de Ujué. Paseando por las empinadas callejuelas empedradas que recorren el pueblo, aún parecen escucharse los sonidos metálicos propios de caballeros y soldados.

Galería fotográfica y leer más…

La Virgen de Ujué

La Virgen de Ujué

La imagen de la Virgen de Ujué es una talla única elaborada en madera hacia 1190. Obra cumbre de la imaginería del románico en Navarra, Carlos II el Malo, de la Casa de Evreux, mandó forrarla en plata en el siglo XIV, como muestra de su especial predilección tanto por la Villa como por la adoración de la Virgen de Ujué. En su testamento dejó escrito el deseo de que su corazón reposara junto a la imagen, como así se puede comprobar por el arca que lo contiene, a los pies de Nuestra Señora de Ujué.

Galería fotográfica y leer más…

El paisaje de Ujué

El paisaje de Ujué

El excepcional enclave de Ujué, situado en una de las cimas que componen la sierra del mismo nombre, constituye un lugar ideal  para la observación, en los días despejados se divisan desde la cordillera pirenaica al norte hasta las llanuras de la ribera del Ebro y la silueta del Moncayo por el sur.
La vegetación que podemos contemplar es de tipo mediterráneo, rodales de pino carrasco, matorrales con gran densidad de plantas aromáticas, pastizales donde todavía pastorean alrededor de 2500 cabezas de ganado ovino, todo ello salpicado de tierras de labor destinadas al cultivo del cereal, el olivo, el almendro y la vid.

Galería fotográfica y leer más…